Ir al contenido principal

Tras el 'Brexit', ¿Texas se independiza de Estados Unidos?

imagen ilustrativa

El Movimiento Nacionalista de Texas afirma que sigue de cerca el proceso del 'Brexit' para "aprender" del Reino Unido e intentar poner en marcha su propio proceso de independencia de EE.UU.

Los partidarios del Movimiento Nacionalista de Texas (TNM, por sus siglas en inglés) se sienten inspirados por la salida del Reino Unido de la UE y creen que hay muchos paralelismos entre el Estado norteamericano y el país europeo en cuanto a las intenciones independentistas, publica 'El Confidencial'.
Daniel Miller, líder del movimiento que cuenta con alrededor de un cuarto de millón de seguidores, afirmó al periódico que la independencia de Texas beneficiaría a su economía y permitiría controlar mejor las fronteras.
"La mejor gente para gobernar Texas es la tejana. Hay una desconexión masiva entre nosotros, entre la manera en que queremos vivir nuestra vida y gobernarnos, y la manera burocrática de gobernarnos que tiene Washington DC", sostuvo.
Texas cuenta con 26 millones de habitantes y con un PIB de 1,6 billones de dólares. Asimismo, el estado aporta un tercio de la producción petrolera de EE.UU. y es donde más energía se consume por persona, publica el periódico, por lo que sería el decimosegundo país más rico del mundo.
"Texas se ha convertido en una potencia económica no por su relación con los otros estados de la unión federal, sino a pesar de ella. La independencia traería a Texas una prosperidad sin precedentes", señaló el líder del TNM.

¿Los tejanos quieren la independencia?

La página web del TNM reúne 260.000 firmas que equivalen a 1,85% de los votantes registrados en el estado. Sin embrago, una encuesta de Research 2000 y Daily Kos de 2009, afirma que el 35% de los texanos quieren la independencia. En 2013 los nacionalistas de Texas obtuvieron más de 125.000 firmas en una petición oficial de secesión. Y el pasado mes de mayo, durante la Convención Republicana de Texas, se discutió la organización de un referéndum independentista. Sin embargo, votaron en contra.
"Los expertos y profesores de derecho constitucional, y otra gente de esa naturaleza, te dirán lo mismo: que el Tribunal Supremo declaró ilegal la secesión, pero la Constitución de EE.UU. no dice nada al respecto, lo que significa que este derecho se reserva a los estados. Tendremos que aprobar una ley, a través de la legislatura tejana, pidiendo un referéndum. Nuestro trabajo es aumentar la conciencia pública y seguir luchando para dar a la gente de Texas, quieran salir o quedarse, el derecho a que se escuche su voz", explicó Miller.
En este sentido el reciente referéndum que dio luz verde al 'Brexit' está en la mira de esta organización independentista tejana. La salida del país de la UE es "tremendamente instructiva para nosotros", sostuvo Miller. Asimismo, afirmó que sigue muy de cerca la situación en Escocia, Grecia y Cataluña para "aprender de unos y otros".
actualidad.rt

Comentarios

Telefonos

Entradas populares de este blog

Tercera Ley de Newton

Todos los días enfrentas situaciones parecidas a las que ves en las imágenes. Tienes una idea intuitiva acerca de lo que es la fuerza y de cómo debes aplicarla para mover un objeto, pero, ¿podrías definirla? Notarás que para que exista una fuerza tienen que interactuar al menos dos objetos o cuerpos. En una de las imágenes interactúan un hombre y un burro, en otra un cohete y el gas que expulsa, y en la última la interacción se da entre el cazador y la bala disparada. Otro punto interesante es que cuando actúa una fuerza entre dos objetos, o se cambia su estado de movimiento, o se cambia su estado de reposo: el cohete despega, el burro y el hombre intentan romper el reposo y el cazador que dispara el rifle experimenta un movimiento en sentido contrario al de la bala.            Ahora trataremos de explicar por qué sucede todo lo anterior. Definicion: A toda fuerza de acción corresponde una fuerz...

Nave Dragon Spx. Desacoplando Carga

Imagenes:  Oleg Koronenko/Roscosmos Fuente: https://www.roscosmos.ru/26004/1/ Visitar TIENDA

La Economia, ¿ Que Es?

 Econo mía Etimológicamente significa "Administración de la Casa" Así se habla por ejemplo de la economía de un país, de la economía de la empresa, la economía del hogar, en fin. Se usa indistintamente en el ámbito social para dar cuenta de lo rica o pobre que es una nación, o un estado, o un pueblo,  o una empresa. Se habla de ella como si fuera una Señora que se pasea por ahí, con vida propia. Cotoneandose al caminar maravillosamente, con aromas del mejor perfume francés  y sometiendo a la raza humana  a los caprichos más diversos que se le ocurren. De tal manera, incontrolable. Que rompe cualesquiera de las  reglas que se le impongan. Los noticieros hablan a diario de ella y sus informes van en ese sentido, siempre. Tratando, de interpretar de la mejor e inequívoca manera las señales que esta dichosa señora le manda a la sociedad y a el mundo. Por lo que se recomienda ajustarse a sus designios. Para tal efecto se manejan indicadores tales como:...