Ir al contenido principal

¿Auge de la prostitución? Chicas jóvenes buscan 'sugar daddies' para costearse los estudios


Imagen ilustrativa

¿Es un negocio que realmente supone una ayuda financiera o atrapa a las jovenes estudiantes en una situación de explotación mucho más peligrosa que la deuda universitaria?

Debido al constante aumento del coste de la matrícula y de los gastos universitarios en EE.UU., crece la popularidad de los sitios web que ponen en contacto a jóvenes que buscan ayuda financiera para pagar sus deudas estudiantiles con hombres dispuestos a ofrecerla a cambio de compañía y sexo, los llamados 'sugar daddies', informa AP. 
Los expertos sostienen que es Internet lo que ha facilitado la coordinación y negociación de estas transacciones. "Permite centrarse en lo que se quiere. Simplemente hace más eficiente el mercado", opina Kevin Lewis, profesor asociado de Sociología en la Universidad de California en San Diego (California). Por su parte, Ron Weitzer, profesor de Sociología en la Universidad George Washington (en Washington, D.C.), lo describe como una "prostitución 'light'". 
"Un gran recurso"
Candice Kashani es una joven que se graduó esta primavera sin deudas en la Facultad de Derecho de la Universidad Villanova (Pensilvania, EE.UU.) gracias a este tipo de acuerdos. Durante su primer año, Kashani tenía que hacer frente a un coste de matrícula y unos gastos que ascendían a casi 50.000 dólares, incluso contando con una beca. La deuda promedio de un graduado en EE.UU. es de 75.000 dólares.
La joven, que ve estos sitios web como "un gran recurso", cuenta que estuvo escogiendo entre muchos aspirantes potenciales antes de encontrar uno con quien conectara realmente. Ella considera que su 'sugar daddy' es uno de sus mejores amigos y que se cuidan mucho mutuamente. "Las personas que tienen un estigma o asocian una connotación negativa a esto no entienden cómo funciona", opina.
"Hay mucho pánico moral al respecto"
Una alumna de posgrado de la Universidad de Columbia (Nueva York) tenía una beca que cubría casi toda la matrícula de su carrera pero no los gastos personales. Según cuenta, en condición de anonimato, trató de sobrevivir por otros medios, como compartir habitación o aceptar un empleo de salario mínimo, pero no dio resultado y sus calificaciones bajaron.

¿Una alternativa a la asistencia financiera?
"No es solo esta la razón por la que estoy aquí. Yo quería la mayor cantidad de dinero posible a cambio del menor esfuerzo posible", explica la joven, añadiendo que existe "mucho pánico moral al respecto". Actualmente, tiene dos 'sugar daddies': a uno lo ve ocasionalmente y el otro es más un novio convencional, excepto porque le paga un estipendio mensual y la ayuda con el alquiler de un apartamento cerca del suyo.
Brandon Wade, el fundador de SeekingArrangement.com (la mayor de las páginas web especializadas en relaciones del tipo 'sugar daddy'), lo describe como una "alternativa a la asistencia financiera". Wade afirma que la compañía no se propuso centrarse en las estudiantes cuando salió al mercado en 2006 pero tropezó con este nicho y en 2011 comenzó a ofrecer gratuitamente a las estudiantes una 'membresía premium', cuyo precio habitual es de 30 dólares al mes.

Los datos apuntan que la cantidad de estudiantes en el sitio aumentó de 79.400 en todo el mundo en 2010 a 1,9 millones en este año y que este grupo supone una tercera parte de los usuarios. Aunque todos los días se inscriben miles de personas, la compañía afirma que la inscripción aumenta, a veces a más del doble, durante agosto y enero, cuando por lo general se paga la matrícula en las universidades.El sitio web cobra a los 'sugar daddies' entre 70 y 180 dólares al mes y las relaciones sexuales no están garantizadas, aunque la mayoría de los usuarios asegura que es algo implícito.

Comentarios

Telefonos

Entradas populares de este blog

Tercera Ley de Newton

Todos los días enfrentas situaciones parecidas a las que ves en las imágenes. Tienes una idea intuitiva acerca de lo que es la fuerza y de cómo debes aplicarla para mover un objeto, pero, ¿podrías definirla? Notarás que para que exista una fuerza tienen que interactuar al menos dos objetos o cuerpos. En una de las imágenes interactúan un hombre y un burro, en otra un cohete y el gas que expulsa, y en la última la interacción se da entre el cazador y la bala disparada. Otro punto interesante es que cuando actúa una fuerza entre dos objetos, o se cambia su estado de movimiento, o se cambia su estado de reposo: el cohete despega, el burro y el hombre intentan romper el reposo y el cazador que dispara el rifle experimenta un movimiento en sentido contrario al de la bala.            Ahora trataremos de explicar por qué sucede todo lo anterior. Definicion: A toda fuerza de acción corresponde una fuerz...

Nave Dragon Spx. Desacoplando Carga

Imagenes:  Oleg Koronenko/Roscosmos Fuente: https://www.roscosmos.ru/26004/1/ Visitar TIENDA

La Economia, ¿ Que Es?

 Econo mía Etimológicamente significa "Administración de la Casa" Así se habla por ejemplo de la economía de un país, de la economía de la empresa, la economía del hogar, en fin. Se usa indistintamente en el ámbito social para dar cuenta de lo rica o pobre que es una nación, o un estado, o un pueblo,  o una empresa. Se habla de ella como si fuera una Señora que se pasea por ahí, con vida propia. Cotoneandose al caminar maravillosamente, con aromas del mejor perfume francés  y sometiendo a la raza humana  a los caprichos más diversos que se le ocurren. De tal manera, incontrolable. Que rompe cualesquiera de las  reglas que se le impongan. Los noticieros hablan a diario de ella y sus informes van en ese sentido, siempre. Tratando, de interpretar de la mejor e inequívoca manera las señales que esta dichosa señora le manda a la sociedad y a el mundo. Por lo que se recomienda ajustarse a sus designios. Para tal efecto se manejan indicadores tales como:...