Ir al contenido principal

Se extiende la polémica en torno al café: ¿Provoca cáncer o no?

Imagen ilustrativa

Miles de millones de tazas de café se toman diariamente en todo el mundo, pero a fin de cuentas ¿es una bebida beneficiosa o perjudicial para la salud?  

El café es una bebida extremadamente popular en el mundo, con más de 1.500 millones de tazas bebidas cada día, con lo que ha sido objeto de numerosos estudios que pretenden descubrir si es sano o perjudicial para la salud. El punto de vista de la comunidad científica ha cambiado de un extremo al otro con el pasar de los años, pero ¿está zanjada la cuestión?

La OMS declara 'inocente' al café

Para el agrado de los amantes del café, el 15 de junio la OMS afirmó que el mismo no está clasificado como un agente carcinógeno, debido a que "no hay pruebas suficientes para sugerir que pueda causar cáncer". Según la agencia, numerosos estudios en los últimos años no han mostrado vínculos entre el cáncer y el café e incluso han demostrado beneficios en la protección de ciertos tipos de cáncer.
El portal Slon recuerda que la popular bebida fue incluida en el grupo 2B ―es decir, posiblemente carcinogénica― en 1991. En aquel entonces, la agencia anunció que la bebida conducía al desarrollo de cáncer de vejiga.
Sin embargo, ahora los expertos explican que esa conclusión fue hecha sin tener en cuenta la prevalencia del tabaquismo entre los que toman café, sostiene el medio. Asimismo se estableció que, por el contrario, el consumo de café reduciría el riesgo de desarrollar cáncer de endometrio e hígado, aunque la agencia señala que podría haber otros factores detrás de ese fenómeno.
Entonces, ¿qué queda como saldo a la luz del reciente informe de la OMS? "Resulta que no podemos decir que el café cause cáncer o, al contrario, que proteja del mismo", observa el rotativo.

Estudios que apuntan a los efectos curativos del café

Al mismo tiempo, varios estudios publicados en los últimos años sugieren que el café es una bebida con efectos curativos, destaca Slon. Aquí el medio cita, por ejemplo, a los investigadores del Instituto Oncológico Dana-Farber de Boston (EE.UU.) que declararon el año pasado que el consumo de al menos cuatro tazas de café al día reduce el riesgo de recurrencia y muerte en pacientes que se encuentran en la tercera etapa de cáncer de colon y cáncer rectal.
En 2013, un metaanálisis llevado a cabo por investigadores del Instituto Nacional del Cáncer (EE.UU.) reveló que las mujeres que bebían una taza de café cada día eran menos propensas a padecer cáncer de útero. El efecto beneficioso fue atribuido a algunas características del café como, por ejemplo, la reducción de la insulina en la sangre, mientras que la hiperinsulinemia influye directamente en este tipo de cáncer. De todos modos, los científicos advirtieron que se requieren más investigaciones.  
Por último, de acuerdo con las recomendaciones dietéticas del Departamento de Agricultura de EE.UU. del año pasado, el consumo de tres a cinco tazas de café al día reduce el riesgo de diabetes tipo II en adultos, de enfermedades cardiovasculares y, posiblemente, de la enfermedad de Parkinson.

La cuestión es la temperatura y no la bebida

El reciente informe de la OMS mostró más serias preocupaciones acerca de la temperatura a la que se toman las bebidas, incluido el café, que sobre la bebida en sí.
Según afirmó el organismo, las bebidas muy calientes ―que son ingeridas a temperaturas de más de 65 grados Celsius, como es habitual en Asia y América del Sur― "probablemente" causan cáncer de esófago, pero tanto el café como el mate no tienen efecto cancerígeno si se consumen a temperatura "normal".
Con lo cual, resume Slon, en este contexto "los europeos y los estadounidenses pueden estar tranquilos: en sus países el café y otras bebidas suelen consumirse a una temperatura no superior a los 60 grados Celsius (a lo que influye también la costumbre de añadir crema o leche que enfrían el café)"

Comentarios

Telefonos

Entradas populares de este blog

Tercera Ley de Newton

Todos los días enfrentas situaciones parecidas a las que ves en las imágenes. Tienes una idea intuitiva acerca de lo que es la fuerza y de cómo debes aplicarla para mover un objeto, pero, ¿podrías definirla? Notarás que para que exista una fuerza tienen que interactuar al menos dos objetos o cuerpos. En una de las imágenes interactúan un hombre y un burro, en otra un cohete y el gas que expulsa, y en la última la interacción se da entre el cazador y la bala disparada. Otro punto interesante es que cuando actúa una fuerza entre dos objetos, o se cambia su estado de movimiento, o se cambia su estado de reposo: el cohete despega, el burro y el hombre intentan romper el reposo y el cazador que dispara el rifle experimenta un movimiento en sentido contrario al de la bala.            Ahora trataremos de explicar por qué sucede todo lo anterior. Definicion: A toda fuerza de acción corresponde una fuerz...

Nave Dragon Spx. Desacoplando Carga

Imagenes:  Oleg Koronenko/Roscosmos Fuente: https://www.roscosmos.ru/26004/1/ Visitar TIENDA

La Economia, ¿ Que Es?

 Econo mía Etimológicamente significa "Administración de la Casa" Así se habla por ejemplo de la economía de un país, de la economía de la empresa, la economía del hogar, en fin. Se usa indistintamente en el ámbito social para dar cuenta de lo rica o pobre que es una nación, o un estado, o un pueblo,  o una empresa. Se habla de ella como si fuera una Señora que se pasea por ahí, con vida propia. Cotoneandose al caminar maravillosamente, con aromas del mejor perfume francés  y sometiendo a la raza humana  a los caprichos más diversos que se le ocurren. De tal manera, incontrolable. Que rompe cualesquiera de las  reglas que se le impongan. Los noticieros hablan a diario de ella y sus informes van en ese sentido, siempre. Tratando, de interpretar de la mejor e inequívoca manera las señales que esta dichosa señora le manda a la sociedad y a el mundo. Por lo que se recomienda ajustarse a sus designios. Para tal efecto se manejan indicadores tales como:...