Ir al contenido principal

La nueva aplicación rusa Prisma es importante para el progreso tecnológico




La aplicación Prisma, que permite transformar cualquier foto en una auténtica obra de arte, se ha convertido en un verdadero 'hit' en Instagram.

La compañía rusa Prisma Labs lanzó el pasado 11 de junio una aplicación para iOS llamada 'Prisma', que mediante la tecnología de redes neuronales permite convertir cualquier foto en una auténtica obra de arte. En su nuevo artículo para el portal 'Slon' el analista Aleksandr Amzin explica por qué esta aplicación, que se ha convertido en un verdadero 'hit' en Instagram en pocos días, no es simplemente "un nuevo juguete", sino "un gran avance en la tecnología de la información".

¿Cómo funciona Prisma y qué tiene de especial?

El usuario toma una imagen y elige un filtro. Prisma envía la imagen al servidor, donde una red neuronal artificial la redibuja por completo en el estilo especificado y devuelve una copia estilizada de un artista.  
Según Amzin, es el uso de las redes neuronales lo que distingue a Prisma de los filtros de Instagram y de los editores de imágenes habituales, donde un algoritmo edita la imagen de una manera "determinada y completamente predecible".
La red neuronal es un modelo que simula la comunicación entre células nerviosas en el cerebro. Las neuronas artificiales son relativamente simples, pero al ser integradas en un sistema pueden generar respuestas complejas a las señales entrantes, sostiene el analista.

¿Por qué es importante?

En opinión del autor, la comprensión de lo que puede y lo que aún no puede hacer la inteligencia artificial es fundamental para nuestro futuro, y Prisma ha demostrado que la infraestructura de red neuronal no solo puede ser utilizada a nivel de las grandes empresas, sino también en los servicios destinados a grandes masas lanzados por 'amateurs'.
Los desarrolladores de Prisma han logrado resolver el problema de un funcionamiento rápido bajo una alta carga, ya que el procesamiento de imágenes por una red neuronal requiere una gran potencia de cálculo.
Pero lo más importante, según Amzin, es que "Prisma ha llevado la red neuronal a un nuevo nivel: al entretenimiento de masas".
"Ya no es una diversión para los investigadores ni tampoco una muestra de laboratorio. Es una divertida aplicación que incorpora las ideas de los mejores cerebros de los últimos 20 años", detalla el experto.
Decenas de miles de personas de todo el mundo trabajan en las redes neuronales de varios tipos, problemas de aprendizaje de máquinas y otros temas relacionados.
"Prisma es una demostración de la posibilidad que ahora tiene cualquiera que desee utilizar los algoritmos desarrollados por la humanidad en su conjunto, de diferentes países y corporaciones", concluye el autor del artículo.
actualidad.rt

Comentarios

Telefonos

Entradas populares de este blog

Tercera Ley de Newton

Todos los días enfrentas situaciones parecidas a las que ves en las imágenes. Tienes una idea intuitiva acerca de lo que es la fuerza y de cómo debes aplicarla para mover un objeto, pero, ¿podrías definirla? Notarás que para que exista una fuerza tienen que interactuar al menos dos objetos o cuerpos. En una de las imágenes interactúan un hombre y un burro, en otra un cohete y el gas que expulsa, y en la última la interacción se da entre el cazador y la bala disparada. Otro punto interesante es que cuando actúa una fuerza entre dos objetos, o se cambia su estado de movimiento, o se cambia su estado de reposo: el cohete despega, el burro y el hombre intentan romper el reposo y el cazador que dispara el rifle experimenta un movimiento en sentido contrario al de la bala.            Ahora trataremos de explicar por qué sucede todo lo anterior. Definicion: A toda fuerza de acción corresponde una fuerz...

Nave Dragon Spx. Desacoplando Carga

Imagenes:  Oleg Koronenko/Roscosmos Fuente: https://www.roscosmos.ru/26004/1/ Visitar TIENDA

La Economia, ¿ Que Es?

 Econo mía Etimológicamente significa "Administración de la Casa" Así se habla por ejemplo de la economía de un país, de la economía de la empresa, la economía del hogar, en fin. Se usa indistintamente en el ámbito social para dar cuenta de lo rica o pobre que es una nación, o un estado, o un pueblo,  o una empresa. Se habla de ella como si fuera una Señora que se pasea por ahí, con vida propia. Cotoneandose al caminar maravillosamente, con aromas del mejor perfume francés  y sometiendo a la raza humana  a los caprichos más diversos que se le ocurren. De tal manera, incontrolable. Que rompe cualesquiera de las  reglas que se le impongan. Los noticieros hablan a diario de ella y sus informes van en ese sentido, siempre. Tratando, de interpretar de la mejor e inequívoca manera las señales que esta dichosa señora le manda a la sociedad y a el mundo. Por lo que se recomienda ajustarse a sus designios. Para tal efecto se manejan indicadores tales como:...