Ir al contenido principal

Elogian trabajo de Cuba a favor de las personas con discapacidad

Elogian trabajo de Cuba a favor de las  personas con discapacidad

La Habana, 7 jun(PL) Cuba es un modelo de buenas prácticas en el trabajo por la inclusión de las personas con discapacidad, destacó hoy aquí la experta ecuatoriana Ana Lucía Arellanos.


Es realmente admirable la labor de la isla en ese sentido, señaló a Prensa Latina la representante de la Red Latinoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familias (Riadis), quien participa en el evento regional sobre el liderazgo de las mujeres con algún tipo de inhabilidad.

La funcionaria manifestó su admiración por las acciones de la Asociación Cubana de Limitados Físicos y Motores (Aclifim), a favor del empoderamiento de sus miembros.

Estas permiten contar con cifras exactas de toda la población con discapacidad, y así extender la labor a todo el país caribeño, explicó la presidenta de Riadis.

Lamentablemente no todos los gobiernos en América Latina permiten el acceso a esos datos, afirmó.

También reconoció que el liderazgo de los directivos de la Aclifim es un factor fundamental en esos resultados, que se refleja en la participación de las personas con discapacidad en todos los sectores de la isla.

Sin embargo, opinó, aún falta por hacer para su integración plena y efectiva en la sociedad.

Por eso, puntualizó, Riadis asiste al primer taller de mujeres líderes con discapacidad de México, Centroamérica y El Caribe, para complementar sus esfuerzos destinados al logro de una región más inclusiva.

En la primera jornada científica del encuentro, representantes de 11 países latinoamericanos debatieron sobre los retos que enfrenta la región en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad.


Denuncian desigualdad en Latinoamérica para personas con discapacidad


    La Habana, 7 jun (PL) Las personas con discapacidad viven en una profunda desigualdad en América Latina, denunció hoy aquí una funcionaria de la región, ante representantes de México, Centroamérica y El Caribe.
    De lastimosa calificó la situación, Ana Lucía Arellanos, presidenta de la Red Latinoamericana de Organizaciones No Gubernamentales de Personas con Discapacidad y sus Familias (Riadis), en la apertura de un evento que reúne hasta el próximo jueves a mujeres líderes con algún tipo de inhabilidad.

    La representante de Riadis argumentó que ello ocurre pese a la inclusión del tema en la agenda pública regional, y el reconocimiento jurídico de sus derechos por los gobiernos y las organizaciones internacionales.

    También manifestó la necesidad de profundizar en la búsqueda de acciones basadas en el derecho y la justicia para las más de 100 millones de personas con discapacidad que viven en América Latina.

    En este entorno, la funcionaria destacó la realización del Primer Seminario Taller de mujeres líderes con discapacidad de México, Centroamérica y El Caribe, como un aporte a la lucha por los derechos de igualdad y equidad.

    Con la intención de brindar herramientas para el empoderamiento, se desarrolla esta cita, que congrega a delegados de Belice, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, El Salvador, Venezuela, Guatemala y Cuba.


    Comentarios

    Telefonos

    Entradas populares de este blog

    Tercera Ley de Newton

    Todos los días enfrentas situaciones parecidas a las que ves en las imágenes. Tienes una idea intuitiva acerca de lo que es la fuerza y de cómo debes aplicarla para mover un objeto, pero, ¿podrías definirla? Notarás que para que exista una fuerza tienen que interactuar al menos dos objetos o cuerpos. En una de las imágenes interactúan un hombre y un burro, en otra un cohete y el gas que expulsa, y en la última la interacción se da entre el cazador y la bala disparada. Otro punto interesante es que cuando actúa una fuerza entre dos objetos, o se cambia su estado de movimiento, o se cambia su estado de reposo: el cohete despega, el burro y el hombre intentan romper el reposo y el cazador que dispara el rifle experimenta un movimiento en sentido contrario al de la bala.            Ahora trataremos de explicar por qué sucede todo lo anterior. Definicion: A toda fuerza de acción corresponde una fuerz...

    Nave Dragon Spx. Desacoplando Carga

    Imagenes:  Oleg Koronenko/Roscosmos Fuente: https://www.roscosmos.ru/26004/1/ Visitar TIENDA

    La Economia, ¿ Que Es?

     Econo mía Etimológicamente significa "Administración de la Casa" Así se habla por ejemplo de la economía de un país, de la economía de la empresa, la economía del hogar, en fin. Se usa indistintamente en el ámbito social para dar cuenta de lo rica o pobre que es una nación, o un estado, o un pueblo,  o una empresa. Se habla de ella como si fuera una Señora que se pasea por ahí, con vida propia. Cotoneandose al caminar maravillosamente, con aromas del mejor perfume francés  y sometiendo a la raza humana  a los caprichos más diversos que se le ocurren. De tal manera, incontrolable. Que rompe cualesquiera de las  reglas que se le impongan. Los noticieros hablan a diario de ella y sus informes van en ese sentido, siempre. Tratando, de interpretar de la mejor e inequívoca manera las señales que esta dichosa señora le manda a la sociedad y a el mundo. Por lo que se recomienda ajustarse a sus designios. Para tal efecto se manejan indicadores tales como:...