Ir al contenido principal

Un exempleado de la NASA rompe mitos sobre los ovnis



Las luces parpadeantes, que a menudo se ven junto a vehículos espaciales, son simplemente pequeños trozos de basura espacial que viajan a la misma velocidad.

Un exempleado de la NASA ha tirado por tierra buena parte de las teorías de la conspiración que circulan en Internet, tras desacreditar varios mitos populares sobre los ovnis, informa el periódico 'Mirror'.
De acuerdo con el exmiembro del personal de control de misiones de la NASA, James Oberg, la mayoría de los avistamientos raros son unos eventos espaciales simples que, por su parte, no son comunes para la sociedad, por lo que son mal interpretados. 
Por ejemplo, las luces parpadeantes, que a menudo se ven junto a vehículos espaciales son simplemente pequeños trozos de basura espacial que viajan a la misma velocidad.
"Nuestro sistema sensorial está funcionando perfectamente para las condiciones absolutas de la Tierra... Yendo más allá de nuestro 'barrio' las cosas se ponen visualmente confusas", explica.
Como ejemplo el astrónomo recuerda el misterioso rayo de luz en el cielo sobre el estado de California (EE.UU.) que el año pasado asustó a muchos habitantes de la región, convencidos de que era un ovni, incluso después de que el Ejército dijo que era una prueba de misiles. Oberg, por su parte, explica que son las enormes distancias las que hacen que las cosas se vean "extrañas".
"Esos miles de personas estuvieron procesando sus estímulos visuales absolutamente correctamente si se hubiera tratado de 1,6 metros de distancia o 16 metros de distancia. Pero fue muy lejos, en el espacio, e iluminado por el Sol, algo que nunca se les ocurrió, porque esto no está dentro del rango normal de la experiencia humana", concluye. 

Comentarios

Telefonos

Entradas populares de este blog

Tercera Ley de Newton

Todos los días enfrentas situaciones parecidas a las que ves en las imágenes. Tienes una idea intuitiva acerca de lo que es la fuerza y de cómo debes aplicarla para mover un objeto, pero, ¿podrías definirla? Notarás que para que exista una fuerza tienen que interactuar al menos dos objetos o cuerpos. En una de las imágenes interactúan un hombre y un burro, en otra un cohete y el gas que expulsa, y en la última la interacción se da entre el cazador y la bala disparada. Otro punto interesante es que cuando actúa una fuerza entre dos objetos, o se cambia su estado de movimiento, o se cambia su estado de reposo: el cohete despega, el burro y el hombre intentan romper el reposo y el cazador que dispara el rifle experimenta un movimiento en sentido contrario al de la bala.            Ahora trataremos de explicar por qué sucede todo lo anterior. Definicion: A toda fuerza de acción corresponde una fuerz...

Nave Dragon Spx. Desacoplando Carga

Imagenes:  Oleg Koronenko/Roscosmos Fuente: https://www.roscosmos.ru/26004/1/ Visitar TIENDA

La Economia, ¿ Que Es?

 Econo mía Etimológicamente significa "Administración de la Casa" Así se habla por ejemplo de la economía de un país, de la economía de la empresa, la economía del hogar, en fin. Se usa indistintamente en el ámbito social para dar cuenta de lo rica o pobre que es una nación, o un estado, o un pueblo,  o una empresa. Se habla de ella como si fuera una Señora que se pasea por ahí, con vida propia. Cotoneandose al caminar maravillosamente, con aromas del mejor perfume francés  y sometiendo a la raza humana  a los caprichos más diversos que se le ocurren. De tal manera, incontrolable. Que rompe cualesquiera de las  reglas que se le impongan. Los noticieros hablan a diario de ella y sus informes van en ese sentido, siempre. Tratando, de interpretar de la mejor e inequívoca manera las señales que esta dichosa señora le manda a la sociedad y a el mundo. Por lo que se recomienda ajustarse a sus designios. Para tal efecto se manejan indicadores tales como:...