Ir al contenido principal

Stephen Hawking revela cómo escapar de un agujero negro: "No se rinda. Hay una salida"



Durante medio siglo la física teorética consideraba que nada podría escapar de los agujeros negros, pero el británico Stephen Hawking afirma que "no son las prisiones eternas que se pensó alguna vez".

El legendario teorético estadounidense John Archibald Wheeler hace medio siglo estableció uno de los pilares principales de la física moderna, sentenciada en una declaración: "Un agujero negro no tiene pelo".
Esta frase explica al fenómeno de los agujeros negros, que consiste en la posibilidad de destruir todo que entra a su espacio: sea un asteroide, partículas de luz o un pensamiento.
No son las prisiones eternas que se pensó alguna vez
Pero el astrofísico británico Stephen Hawkingha declarado esta semana que ha encontrado una manera de salir de los agujeros negros. Su teoría fue divulgada en el sitio web Arxiv, repositorio digital de la Universidad de Cornell.
"No son las prisiones eternas que se pensó alguna vez", dijo Hawking, citado por el diario 'The New York Times'. "Si usted siente que está atrapado en un agujero negro, no se rinda. Hay una salida", apostilló.
Según la teoría general de la relatividad de Einstein, un agujero negro es una concentración del exceso de materia o energía en un solo lugar del espacio. Y esta 'cárcel eterna' es capaz de absorber todo lo que se acerca.
Sin embargo, hace 40 años, cómo Hawking, desmintió la condición de "eternidad" en la naturaleza de los agujeros negros. El teorético calculó que con el tiempo estos  explotan y se convierten en una fuente de radiación y partículas.
Sobre la base de esta teoría surgió en la astrofísica una cuestión clave: ¿Cuándo desaparece el agujero negro, a dónde pasa toda la información que permanecía dentro?". 
"Cuando escribí mi artículo hace 40 años, pensé que la información podría pasar a otro universo. Ahora pienso que la información se almacena en el horizonte del agujero negro", enfatizó Hawking.
"La información se reemite cuando el agujero negro se evapora. Mi trabajo con mis colegas Andy Strominger de Harvard y Malcolm Perry de Cambridge nos ha mostrado el mecanismo de recuperación de la información de un agujero negro", declaró el investigador, aunque los debates teoréticos posteriores no han aclarado en qué consiste la anunciada 'mágica' herramienta.
En enero pasado, Hawking publicó junto a sus colegas Andrew Strominger y Malcolm Perry un artículo titulado 'Pelo suave sobre los agujeros negros', dando a conocer los principios básicos de su idea, que critica al teorema de 'no pelo' como un sistema teorético inconveniente para resolver la paradoja de la información.

Comentarios

Telefonos

Entradas populares de este blog

Tercera Ley de Newton

Todos los días enfrentas situaciones parecidas a las que ves en las imágenes. Tienes una idea intuitiva acerca de lo que es la fuerza y de cómo debes aplicarla para mover un objeto, pero, ¿podrías definirla? Notarás que para que exista una fuerza tienen que interactuar al menos dos objetos o cuerpos. En una de las imágenes interactúan un hombre y un burro, en otra un cohete y el gas que expulsa, y en la última la interacción se da entre el cazador y la bala disparada. Otro punto interesante es que cuando actúa una fuerza entre dos objetos, o se cambia su estado de movimiento, o se cambia su estado de reposo: el cohete despega, el burro y el hombre intentan romper el reposo y el cazador que dispara el rifle experimenta un movimiento en sentido contrario al de la bala.            Ahora trataremos de explicar por qué sucede todo lo anterior. Definicion: A toda fuerza de acción corresponde una fuerz...

Nave Dragon Spx. Desacoplando Carga

Imagenes:  Oleg Koronenko/Roscosmos Fuente: https://www.roscosmos.ru/26004/1/ Visitar TIENDA

La Economia, ¿ Que Es?

 Econo mía Etimológicamente significa "Administración de la Casa" Así se habla por ejemplo de la economía de un país, de la economía de la empresa, la economía del hogar, en fin. Se usa indistintamente en el ámbito social para dar cuenta de lo rica o pobre que es una nación, o un estado, o un pueblo,  o una empresa. Se habla de ella como si fuera una Señora que se pasea por ahí, con vida propia. Cotoneandose al caminar maravillosamente, con aromas del mejor perfume francés  y sometiendo a la raza humana  a los caprichos más diversos que se le ocurren. De tal manera, incontrolable. Que rompe cualesquiera de las  reglas que se le impongan. Los noticieros hablan a diario de ella y sus informes van en ese sentido, siempre. Tratando, de interpretar de la mejor e inequívoca manera las señales que esta dichosa señora le manda a la sociedad y a el mundo. Por lo que se recomienda ajustarse a sus designios. Para tal efecto se manejan indicadores tales como:...