Ir al contenido principal

Alteraciones en el metabolismo del colesterol por culpa de dormir poco

Alteraciones en el metabolismo del colesterol por culpa de dormir poco

Se sabe que dormir menos de lo necesario tiene un impacto negativo en la activación del sistema inmunitario, en la inflamación, en el metabolismo de carbohidratos y en las hormonas que regulan el apetito. Ahora unos investigadores han encontrado que dormir poco también influye negativamente en el metabolismo del colesterol. Según los resultados del nuevo estudio, una pérdida de horas sueño a largo plazo podría contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares por la vía de los problemas asociados al colesterol.
El equipo de Vilma Aho, de la Universidad de Helsinki en Finlandia, examinó el impacto que una privación acumulativa del sueño tiene en el metabolismo del colesterol, tanto en cuanto a expresión genética como en lo referido a niveles de lipoproteínas en la sangre. Usando métodos de vanguardia, una pequeña muestra de sangre puede aportar simultáneamente información sobre la activación de todos los genes, así como sobre las cantidades, del orden de centenares, de metabolitos diferentes.
En este caso, Aho y sus colegas examinaron qué cambios causó dormir poco a las funciones del cuerpo y cuáles de esos cambios podrían ser parcialmente responsables de un riesgo mayor de contraer enfermedades cardiacas.
El estudio estableció que los genes que participan en la regulación del transporte del colesterol están menos activos en personas que duermen poco que en aquellas que sí duermen las horas necesarias. Esto se constató tanto en experimentos en el laboratorio como en situaciones cotidianas en la población.
Mientras analizaban los diferentes metabolitos, los investigadores encontraron que, en los datos obtenidos de la población, las personas que dormían menos de lo necesario tenían una cantidad menor de las lipoproteínas de alta densidad (HDL) que transportan colesterol.
Comúnmente referidas como "colesterol bueno", se identifican como colesterol HDL y su función es recoger el exceso de colesterol en el torrente sanguíneo y llevarlo al hígado, donde puede ser descompuesto. A diferencia del colesterol LDL (popularmente conocido como "colesterol malo"), el cual puede formar acumulaciones capaces de bloquear los vasos sanguíneos, el colesterol HDL puede desempeñar un papel clave en la lucha contra el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.
Junto con otros factores de riesgo derivados de dormir poco, los resultados obtenidos en la nueva investigación ayudan a explicar el mayor riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular observado en personas con horas insuficientes de sueño y también ayudan a conocer mejor los mecanismos a través de los cuales esa pérdida de horas de sueño incrementa el riesgo.
Fuente: NCYT

Comentarios

Telefonos

Entradas populares de este blog

Tercera Ley de Newton

Todos los días enfrentas situaciones parecidas a las que ves en las imágenes. Tienes una idea intuitiva acerca de lo que es la fuerza y de cómo debes aplicarla para mover un objeto, pero, ¿podrías definirla? Notarás que para que exista una fuerza tienen que interactuar al menos dos objetos o cuerpos. En una de las imágenes interactúan un hombre y un burro, en otra un cohete y el gas que expulsa, y en la última la interacción se da entre el cazador y la bala disparada. Otro punto interesante es que cuando actúa una fuerza entre dos objetos, o se cambia su estado de movimiento, o se cambia su estado de reposo: el cohete despega, el burro y el hombre intentan romper el reposo y el cazador que dispara el rifle experimenta un movimiento en sentido contrario al de la bala.            Ahora trataremos de explicar por qué sucede todo lo anterior. Definicion: A toda fuerza de acción corresponde una fuerz...

Nave Dragon Spx. Desacoplando Carga

Imagenes:  Oleg Koronenko/Roscosmos Fuente: https://www.roscosmos.ru/26004/1/ Visitar TIENDA

La Economia, ¿ Que Es?

 Econo mía Etimológicamente significa "Administración de la Casa" Así se habla por ejemplo de la economía de un país, de la economía de la empresa, la economía del hogar, en fin. Se usa indistintamente en el ámbito social para dar cuenta de lo rica o pobre que es una nación, o un estado, o un pueblo,  o una empresa. Se habla de ella como si fuera una Señora que se pasea por ahí, con vida propia. Cotoneandose al caminar maravillosamente, con aromas del mejor perfume francés  y sometiendo a la raza humana  a los caprichos más diversos que se le ocurren. De tal manera, incontrolable. Que rompe cualesquiera de las  reglas que se le impongan. Los noticieros hablan a diario de ella y sus informes van en ese sentido, siempre. Tratando, de interpretar de la mejor e inequívoca manera las señales que esta dichosa señora le manda a la sociedad y a el mundo. Por lo que se recomienda ajustarse a sus designios. Para tal efecto se manejan indicadores tales como:...