Ir al contenido principal

Diez claves sobre el 'Brexit'


El mapa de la victoria del #Brexit. En azul -Inglaterra y Gales- que respaldaron abandonar la Unión Europea: Francisco Guaita. RT
 

Para los que se han perdido en la avalancha informativa, resumimos los aspectos más importantes sobre el principal tema de este viernes.

El 'Brexit' ya es una realidad. Este jueves, la mayoría de los británicos ha votado a favor de abandonar la Unión Europea, una noticia que ya ha provocado numerosas reacciones y las primeras consecuencias. En este artículo, resumimos los puntos clave del referéndum celebrado en el Reino Unido.

¿Por qué se ha celebrado un referéndum?

En 2013, el primer ministro británico, David Cameron, prometió que, si era reelegido en 2015, renegociaría la posición del país dentro de la Unión Europea y convocaría una consulta popular sobre la permanencia en el bloque comunitario en respuesta a las exigencias de sus propios parlamentarios conservadores y del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP).

¿Y qué ha pasado?

En el referéndum de este 23 de junio sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea los partidarios de la salida han vencido con una ventaja de un millón de votos. El 'Brexit' se impuso con un ajustado 52% de los sufragios.

¿Cómo ha sido la votación?

El referéndum se ha caracterizado por un alto índice de participación y por los nervios durante el escrutinio ya que a lo largo de la noche del recuento el 'Brexit 'y el 'Bremain' se han ido sucediendo como opción ganadora. Tal y como se esperaba, los escoceses han votado mayoritariamente a favor de permanecer en la Unión Europea, igual que el distrito financiero de Londres, donde el 'Bremain' obtuvo el 75,3% de los votos. Pero cada vez que el no a la salida de la Unión Europea avanzaba posiciones, el recuento en un nuevo distrito ponía por delante la opción contraria

¿Cómo han reaccionado los mercados?

Los mercados se han desplomado tras los primeros resultados del referéndum británico. El precio del barril del petróleo de Brent ha caído un 6% y el precio de la onza de oro ha subido hasta los 50 dólares. En cuanto a la divisa británica, este viernes la libra esterlina ha alcanzado su nivel mínimo frente al dólar desde 1985, cayendo un 11% hasta 1,3229 alrededor de 01:32 GMT en Tokio.

¿Cuáles han sido otras consecuencias inmediatas?

El primer ministro británico, David Cameron, ha declarado que abandonará el puesto antes de octubre. Sin embargo, garantiza el funcionamiento de su Gobierno al menos durante tres meses. "La voluntad de los británicos de abandonar la Unión Europea debe cumplirse", ha declarado.
Cameron ha asegurado que él no activará automáticamente el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que lanza el proceso legal de separación de la Unión Europea, sino que esta tarea corresponderá a su sucesor.

¿Qué pasará ahora?

Técnicamente, el referéndum no es legalmente vinculante y los parlamentarios podrían bloquear la salida de la Unión Europea, pero ir contra la voluntad del pueblo expresada en el referéndum sería visto como "un suicidio político", indica la BBC.
El derecho a abandonar la Unión Europea está recogido en el artículo 50 del Tratado de Lisboa, un análogo de la Constitución Europea. En teoría, el país que quiera abandonar la Unión Europea solo debe notificar su decisión a las autoridades comunitarias. No obstante, después comenzarán las negociaciones sobre el desarrollo de las relaciones fuera del marco europeo.

¿Cuánto tardará el Reino Unido en salir de la Unión Europea?

El periodo mínimo para consumar la salida a partir de la votación será de dos años. Durante ese tiempo, el Reino Unido continuará cumpliendo los tratados y leyes de la Unión Europea, pero no participará en la toma de decisiones. En la práctica, el proceso puede durar más de dos años, dependiendo del ritmo de las negociaciones.

¿Será el Reino Unido el primer país que abandone la Unión Europea?

Hasta ahora, ningún Estado miembro ha dejado la Unión Europea. Sin embargo, Groenlandia, uno de los territorios de ultramar de Dinamarca, celebró un referéndum en 1982 y optó por retirarse de la Comunidad Europea con un 52% de votos a favor y un 48% en contra, lo que se hizo realidad después de un periodo de negociación.

¿Cuáles serán las consecuencias del 'Brexit'?

En cuanto a las consecuencias del 'Brexit' para el país, estas dependerán en gran medida del resultado de las negociaciones con la Unión Europea, por ejemplo, en relación al comercio entre el Reino Unido y sus antiguos vecinos del bloque, ya que actualmente la Unión Europea absorbe casi la mitad de las exportaciones del país.
Más allá de la caída de la libra esterlina, el 'Brexit' también puede representar una amenaza para Londres como centro financiero mundial. La London School of Economics estima que la salida del proyecto europeo puede costarle al Reino Unido entre el 2,2% y el 9,5% de su producto interior bruto, mientras que el Ministerio de Finanzas predice una caída del PIB en un 6,2%. Por el contrario, quienes se oponen a la Unión Europea consideran que el daño a la economía será menos grave.
Los analistas advierten también de que las 'ondas expansivas' del Brexit pueden afectar a la economía mundial.

¿Provocará el 'Brexit' un efecto dominó en la Unión Europea?

La victoria del 'Brexit' puede abrir la puerta para que otros Estados miembros de la Unión Europea renegocien su relación con Bruselas, lo que podría causar un efecto domino en el bloque, según aseguran varios expertos y políticos.
El 'contagio' parece que ya ha comenzado, puesto que ya se han alzado voces en Francia, Italia y los Países Bajos a favor de una consulta popular sobre la permanencia en la Unión Europea y en la unión monetaria

Comentarios

Telefonos

Entradas populares de este blog

Tercera Ley de Newton

Todos los días enfrentas situaciones parecidas a las que ves en las imágenes. Tienes una idea intuitiva acerca de lo que es la fuerza y de cómo debes aplicarla para mover un objeto, pero, ¿podrías definirla? Notarás que para que exista una fuerza tienen que interactuar al menos dos objetos o cuerpos. En una de las imágenes interactúan un hombre y un burro, en otra un cohete y el gas que expulsa, y en la última la interacción se da entre el cazador y la bala disparada. Otro punto interesante es que cuando actúa una fuerza entre dos objetos, o se cambia su estado de movimiento, o se cambia su estado de reposo: el cohete despega, el burro y el hombre intentan romper el reposo y el cazador que dispara el rifle experimenta un movimiento en sentido contrario al de la bala.            Ahora trataremos de explicar por qué sucede todo lo anterior. Definicion: A toda fuerza de acción corresponde una fuerz...

Nave Dragon Spx. Desacoplando Carga

Imagenes:  Oleg Koronenko/Roscosmos Fuente: https://www.roscosmos.ru/26004/1/ Visitar TIENDA

La Economia, ¿ Que Es?

 Econo mía Etimológicamente significa "Administración de la Casa" Así se habla por ejemplo de la economía de un país, de la economía de la empresa, la economía del hogar, en fin. Se usa indistintamente en el ámbito social para dar cuenta de lo rica o pobre que es una nación, o un estado, o un pueblo,  o una empresa. Se habla de ella como si fuera una Señora que se pasea por ahí, con vida propia. Cotoneandose al caminar maravillosamente, con aromas del mejor perfume francés  y sometiendo a la raza humana  a los caprichos más diversos que se le ocurren. De tal manera, incontrolable. Que rompe cualesquiera de las  reglas que se le impongan. Los noticieros hablan a diario de ella y sus informes van en ese sentido, siempre. Tratando, de interpretar de la mejor e inequívoca manera las señales que esta dichosa señora le manda a la sociedad y a el mundo. Por lo que se recomienda ajustarse a sus designios. Para tal efecto se manejan indicadores tales como:...