Imagen: t-l.ru La generación de programas educativos para fortalecer la sostenibilidad y la intervención Social, favorece escenarios vitales para la constitución de territorios de equidad y teje entramados sociales de acciones, para lograr una participación activa en la toma de decisiones de las comunidades, de tal forma que afecte positivamente el tejido social que lo compone. En este documento se presenta la experiencia del resultado de la investigación que sistematizó la práctica Pedagógica de la Corporación Educativa “Simón Rodríguez”, donde se realizan programas de intervención social con comunidades vulnerables de la ciudad de Cali y del Departamento del Valle del Cauca. La investigación sobre los programas educativos que permitan fortalecer la sostenibilidad y la intervención Social, se realizó desde los estudios de casos, en tanto que se sistematizó la experiencia innovadora de la Corporación Educativa “Simón Rodríguez” desde la mirada de sus protagonistas, reconst...