Ir al contenido principal

Ponen 'fecha de caducidad' a la vida



El peso de una estrella es inversamente proporcional a la duración de la existencia de la vida en torno a ella: cuanto más ligera sea estrella, más tiempo pueden vivir los organismos vivos.

Investigadores de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y de Oxford (Reino Unido) han calculado cuántos años puede existir la vida alrededor de estrellas adecuadas para albergarla. En un estudio, publicado por el portal arxiv.org, los científicos señalan que "a menos que la habitabilidad alrededor de estrellas de baja masa quede suprimida, lo más probable es que la vida cerca de estrellas de masa 0,1 veces la solar exista durante diez billones de años a partir de ahora".
El periodo en que la vida puede desarrollarse cerca de la estrella, depende directamente de la duración de la vida del astro, subraya el estudio. La única excepción se daría en el caso de que la estrella dejara de existir por causas no naturales, como una colisión con un cuerpo celeste o bajo la influencia de una fuerza destructiva, aclaran.
Según el estudio, la vida puede darse cerca de una estrella que sea entre 0,08 y 3,7 veces más pesada que el Sol. Además, los investigadores señalan que el peso de la estrella es inversamente proporcional a la duración de la existencia de la vida: cuanto más ligera sea estrella, más tiempo pueden vivir los organismos vivos a su alrededor. Las estrellas más comunes en el universo, las enanas rojas, que se caracterizan por su bajo peso, pueden existir y fomentar la vida a su alrededor durante diez billones de años.
Las estrellas parecidas al Sol experimentan varias etapas de desarrollo (enana amarilla, subgigante, gigante roja) en el curso de su evolución para, al cabo de de 10.000 millones de años, convertirse en una enana blanca. En cualquiera de estos periodos, la estrella puede hacer que las condiciones en planetas cercanos sean inhabitables.
El proceso de formación de estrellas comenzó hace 30 millones de años después del Big Bang. Los sistemas planetarios comenzaron a aparecer mucho más tarde, después de que las explosiones de supernovas formaran una segunda generación de estrellas, y los científicos creen que esto es el punto de partida de la existencia de vida en el universo, que está limitada a la duración de la vida de las estrellas más estables, de hasta unos 10.000 millones de años.

Comentarios

Telefonos

Entradas populares de este blog

Tercera Ley de Newton

Todos los días enfrentas situaciones parecidas a las que ves en las imágenes. Tienes una idea intuitiva acerca de lo que es la fuerza y de cómo debes aplicarla para mover un objeto, pero, ¿podrías definirla? Notarás que para que exista una fuerza tienen que interactuar al menos dos objetos o cuerpos. En una de las imágenes interactúan un hombre y un burro, en otra un cohete y el gas que expulsa, y en la última la interacción se da entre el cazador y la bala disparada. Otro punto interesante es que cuando actúa una fuerza entre dos objetos, o se cambia su estado de movimiento, o se cambia su estado de reposo: el cohete despega, el burro y el hombre intentan romper el reposo y el cazador que dispara el rifle experimenta un movimiento en sentido contrario al de la bala.            Ahora trataremos de explicar por qué sucede todo lo anterior. Definicion: A toda fuerza de acción corresponde una fuerz...

Nave Dragon Spx. Desacoplando Carga

Imagenes:  Oleg Koronenko/Roscosmos Fuente: https://www.roscosmos.ru/26004/1/ Visitar TIENDA

La Economia, ¿ Que Es?

 Econo mía Etimológicamente significa "Administración de la Casa" Así se habla por ejemplo de la economía de un país, de la economía de la empresa, la economía del hogar, en fin. Se usa indistintamente en el ámbito social para dar cuenta de lo rica o pobre que es una nación, o un estado, o un pueblo,  o una empresa. Se habla de ella como si fuera una Señora que se pasea por ahí, con vida propia. Cotoneandose al caminar maravillosamente, con aromas del mejor perfume francés  y sometiendo a la raza humana  a los caprichos más diversos que se le ocurren. De tal manera, incontrolable. Que rompe cualesquiera de las  reglas que se le impongan. Los noticieros hablan a diario de ella y sus informes van en ese sentido, siempre. Tratando, de interpretar de la mejor e inequívoca manera las señales que esta dichosa señora le manda a la sociedad y a el mundo. Por lo que se recomienda ajustarse a sus designios. Para tal efecto se manejan indicadores tales como:...